

El tiempo de duración y la cantidad de participantes se ajusta según los objetivos y necesidades de la empresa.
Psicólogo Laboral, con vasta experiencia en facilitar procesos colectivos y organizacionales. Experto/a en escucha, meditación y espacios de colaboración.
El tiempo de duración y la cantidad de participantes se ajusta según los objetivos y necesidades de la empresa.
El tiempo de duración y la cantidad de participantes se ajusta según los objetivos y necesidades de la empresa.
El programa consta de cinco talleres:
1. Medidas de salud y seguridad en el trabajo
– Resoluciones sanitarias emitidas por la autoridad para controlar el COVID19
– Elementos y medidas de seguridad para evitar el contagio
– Qué hacer en caso de tener un contagio en la empresa
– Revisión de casos
2. Comunicación con el equipo en crisis sanitaria
– Comunicación en contexto de crisis sanitaria
– Escucha efectiva
– Contención del equipo
– Conversación sobre casos
3. Contabilidad y tributación
– Medidas del ámbito tributario para mitigar la crisis del COVID19
– Postergación pago de impuestos
– Postergación pago de contribuciones
– Gastos asociados al brote COVID19
4. Nuevas normas laborales
– Actualizaciones a la Ley de protección al empleo
– Obligaciones del empleador en la crisis
– Reducción temporal de jornada de trabajo
– Recomendaciones en temas laborales
5. Alfabetización digital: navegando por internet
– Qué es internet
– Herramientas tecnológicas
– Ejercicios prácticos
Déjanos tus datos y te contactaremos
Inscríbete y participa en nuestros encuentros.
En la Fundación Carlos Vial Espantoso confirmamos nuestro compromiso con el TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas establecidos en 2015 y se pretende alcanzarlos para 2030.
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.
Switch by iF
Asturias 350, Piso 12
Las Condes | Santiago, Chile
Metro Escuela Militar | Salida H