Sondeo a dirigentes sindicales de la Fundación Carlos Vial: solo 6% quiere seguir en teletrabajo
Cada vez menos trabajadores se mantienen en modalidad teletrabajo y -lo que es más sintomático del desgaste que está dejando la pandemia en materia laboral-, es que aun menos desean permanecer bajo esa modalidad laboral. Al menos así se desprende de la última Encuesta a Dirigentes Sindicales que elaboró la Fundación Carlos Vial Espantoso, con datos levantados entre el 15 de diciembre 2021 y el 15 de enero 2022.
El sondeo arrojó que solo el 20% de los trabajadores se mantiene en una jornada completa remota, pues ya la mayoría (54%) retornó presencialmente y el 26% está en formato mixto. Y consultados sobre qué modalidad de trabajo desearía hacia futuro de forma definitiva, solo el 6% se inclina por teletrabajo. El 46% desea estar en modalidad híbrida y 41% en forma presencial.
Al consulta por temas de contingencia, el 84% se declara interesado en el trabajo de la Convención, y al preguntar por los contenidos prioritarios que deberían discutirse y/o contemplarse en la nueva Constitución, sin lugar a dudas, la opción con mayor apoyo -85% está ‘muy de acuerdo’ con esta afirmación- apunta a garantizar el acceso a mejores pensiones. Frente a la alternativa de ‘reconocer el aporte de la empresa privada como motor de desarrollo social’, 29% está ‘muy de acuerdo’ y 41%, ‘de acuerdo’.
Frente a la pregunta de cómo evalúa la situación del país a dos años del estallido de octubre de 2019, el 40% se inclina por un 4 -en una escala de notas de 1 a 7-, y la opinión más extendida se inclina por consignar que Chile no está ni mejor ni peor, pues pese a que se pusieron los temas de desigualdad sobre la mesa, aun no hay soluciones claras.