Seminarios de Diálogo Social e Inclusión, Trabajo Futuro y Feria de Innovación

Este mes de diciembre ejecutamos tres seminarios en el que participaron aproximadamente 100 personas, el cual adjudicamos a través del Ministerio del Trabajo y realizamos en apoyo con la UC y el DUOC UC.

El pasado 17 de diciembre realizamos en el MBA UC el seminario de Diálogo Social dirigido a trabajadoras y trabajadores, empleadores, líderes laborales y dirigentes sindicales.

El objetivo del seminario fue que los participantes lograran comprender el rol que ejercen como actores de las relaciones laborales, alcanzando el diálogo y espacio de discusión sobre los desafíos existentes en materia de diálogo social y relaciones laborales colaborativas.

Por su parte, se realizó el Seminario de Inclusión, Trabajo Futuro y Feria de Innovación para la Micro y Pequeña Empresa el 18 de diciembre en el Centro de Extensión UC y 19 de diciembre en el Duoc UC.

Los seminarios buscaron generar instancias de reflexión sobre los desafíos en las relaciones laborales. Los participantes adquirieron herramientas que les permiten tener una clara noción de las gestiones que se efectúan por parte de los distintos actores del mundo laboral.

Los participantes reflexionaron sobre la realidad de los grupos más postergados del mundo laboral que por razones particulares, de cada caso, tienen dificultades para incorporarse al mundo del trabajo y, a la vez, poder generar espacios de discusión sobre los desafíos del trabajo futuro y la inclusión laboral.

Luis Jaramillo señaló que los seminarios son muy interesantes. “Son importantes estos espacios, nos permiten ir viendo la realidad que vive Chile con respecto a temas laborales y ver de qué forma podemos mejorar en materia de inclusión, migración y seguridad. En mi caso, soy una persona en situación de discapacidad y aún queda mucho camino por recorrer en este sentido, las personas en situación de discapacidad debemos organizarnos y avanzar, estamos muy atrasados”.

En el seminario de Diálogo Social participaron Diego Cuadra, Consultor Kairos Project quién habló sobre cómo reinventar las organizaciones; Marcos Singer, Director de MBA UC que habló sobre la productividad en las organizaciones del siglo XXI y Marcos Berdichevsky, vicepresidente de Recursos Humanos de Finning que habló sobre los desafíos del trabajo futuro desde la empresa.
“Cuando una empresa entiende que la diversidad es trabajar para la unión de la organización y lo aplica, las personas se involucran más, son más creativas, productivas y motivadas” así dijo Pablo Valenzuela y continuó “Toda instancia de gestión del conocimiento, de conversación y de encuentro para abordar temáticas distintas del trabajo nos permiten desvelar cómo mejorar y transformar los conflictos en una oportunidad de mejora”.

Miriela González “Agradezco la oportunidad de participar en estos Seminarios. Estas iniciativas siempre generan un impacto positivo en las personas que asisten y finalmente en las organizaciones”.

Por su parte, el Seminario de Inclusión, Trabajo Futuro y Feria de Innovación estuvo representado por varios componentes en el que participaron los siguientes expertos:

Migrantes

• Pablo Valenzuela

• Miriela González

• Paola Vidal

Discapacidad

• Diana Silva

• Roselyn Fernández

• Catalina Montes

• Luis Jaramillo

Equidad de Género

• Paula Poblete

• Francisca Valdés

• María José
Ochagavia

• Francisca Junemann

Trabajo Futuro

• Diego Cuadra

• José Salinas

• Verónica Garrido

Y la Feria de Innovación contó con la presencia de CUMPLO, Total Abogados, ACHS, Premio PYME Carlos Vial Espantoso y el Duoc UC.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *