Ministra del Trabajo y Presidente de la CUT participan en Encuentro de Diálogo
En la víspera del Día del Trabajo, la Cátedra UC- Fundación Carlos Vial Espantoso de Relaciones Laborales, organizó el “Encuentro de Diálogo: Creando relaciones laborales sostenibles”, en el que se presentaron los resultados de la Encuesta a Gerentes de Recursos Humanos y Dirigentes Sindicales de grandes empresas 2023 realizada por la Fundación Carlos Vial Espantoso en una alianza con el Diario Financiero.
A la actividad, asistieron dirigentes sindicales y gerentes de empresas embajadoras y ganadoras del Premio Carlos Vial Espantoso.
Luego, se desarrolló un panel de conversación a partir de los datos del sondeo en el que participaron la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el Presidente CUT, David Acuña; el Doctor en Psicología de los Recursos Humanos y Director Académico Cátedra de Relaciones Laborales FCVE-UC, Agustín Molina; y como moderadora la Presidenta de la Fundación Carlos Vial Espantoso, Isabel Vial.
En la actividad, la ministra se refirió al proyecto para reajustar el salario mínimo: “Sin duda es muy necesario subirlo y hay mucha gente en nuestro país que vive con el salario mínimo y que no les alcanza (…) No se trata de ir en contradicción con las Pymes, sino que hay un momento en el que también tenemos que avanzar mirando a los trabajadores”. Asimismo se refirió a la ya promulgada ley de 40 horas en el contexto de los desafíos que dejó la pandemia: “La crisis sanitaria trajo aparejada una crisis social y una crisis en los cuidados. Las mujeres, mayoritariamente, se quedaron en la casa y sabemos el efecto que esto tuvo en participación laboral. Pero además implicó otras cosas. Cuando una está en la casa es más difícil ascender en la empresa porque pierde contacto con los colegas, por ejemplo. Estamos atendiendo una necesidad y experiencia de lo que significó la pandemia, que nos permite tener modalidades distintas de trabajo”.
Por su parte el presidente de la CUT enfatizó: “Es importante el avance que hemos tenido hoy en la jornada laboral (…) pero es el piso de los avances. También estamos hablando de salarios, tenemos acuerdo con el gobierno para superar la línea de la pobreza. Creemos que estamos en un momento particular, creo que hemos ido avanzando y todo en base al diálogo social”.
Finalmente, se desarrollaron mesas de diálogo entre los presentes para profundizar sobre los resultados y la importancia de generar espacios de relaciones laborales sostenibles.
☉ Ver Estudio
El Encuentro de Diálogo fue organizado desde la Cátedra UC- Fundación Carlos Vial Espantoso de Relaciones Laborales.

En el panel participaron la Ministra del Trabajo, el Presidente de la CUT, el Director Académico de la Cátedra y la Presidenta de la Fundación Carlos Vial.

La actividad contó con la presencia de gerentes y dirigentes sindicales de empresas.

El encuentro se realizó en la víspera del Día del Trabajo.

La directora de estudios de la Fundación Carlos Vial presentó el “Relaciones laborales post-pandemia ¿Qué desafíos quedaron para las organizaciones?”

En la jornada se realizaron mesas de diálogo a partir de los resultados.