Liderazgo Laboral, la clave de éxito de las empresas

59 dirigentes sindicales y jefes de recursos humanos se graduaron en el Diplomado en Liderazgo Laboral 2019 que realizó la Fundación Carlos Vial Espantoso en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El martes 17 de diciembre se llevó a cabo en el Aula Magna Eliodoro Matte de la UC la Ceremonia de Graduación del Diplomado en Liderazgo Laboral 2019 que realiza la Fundación Carlos Vial Espantoso en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La apertura de la ceremonia estuvo a cargo de Ignacio Sánchez Díaz, Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien indicó que una de las grandes virtudes del Diplomado en Liderazgo Laboral es que confluyen en un mismo espacio académicos, dirigentes sindicales, jefes de recursos humanos y trabajadores. También señaló que con el pasar de los años se ha hecho cada vez más relevante el rol que desempeñan los dirigentes sindicales y líderes laborales al interior de las empresas, por eso “hay que formarlos” porque son “clave en el éxito de la empresa” dijo.

Por su parte, María José Zaldívar, Ministra del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, agradeció el espacio de formación que busca potenciar el liderazgo en el mundo del trabajo. De entre todas las materias abordadas en el Diplomado, resaltó aquellas que propician las relaciones colaborativas. “Es importante generar horizontalidad entre todos nosotros, pero esto es posible en la medida en que yo veo al que está al lado mío como un igual. Solo entendiendo a los otros vamos a poder generar y contribuir a una sociedad mucho más justa y equitativa” indicó.

María Isabel Vial, Presidenta Ejecutiva de la Fundación Carlos Vial Espantoso dijo que “En la Fundación creemos que, en la empresa, cualquiera que tenga un rol de liderazgo o representación, debe estar de manera constante actualizando sus conocimientos, y vemos la experiencia de este Diplomado como una invitación a profundizar en la búsqueda de caminos de encuentro entre la administración y las organizaciones de trabajadores”.

En el Diplomado los participantes se llevaron conocimientos y estrategias que le permitirán de ahora en adelante comprender el entorno económico, social, político y legal en que se desarrolla la actividad empresarial y sindical, compartir y conectar desde las diferentes vivencias; vincularse y desarrollar nuevos conocimientos y habilidades y construir liderazgos más efectivos. Así mismo, a la luz de los grandes cambios que está viviendo el mercado laboral, se incorporaron al programa nuevas materias, tales como: reconversión laboral, diversidad e inclusión, teletrabajo, flexibilidad e inteligencia artificial.

Los alumnos que se graduaron pertenecen a las empresas: Enex, Clínica Ciudad del Mar, Cencosud, Antofagasta Minerals, Seguros de Vida SURA, Sky Airline, Agrosúper, Andes Operaciones y Servicios, Unifrutti, Banco Santander, Fondos de Pensiones Capital, Iansa Alimentos, Ultraport, Enel, Transelec, Copec, Fundición Talleres y Banco de Chile.

Vial señaló que quiere que los sindicatos y los trabajadores en general tenga más y mejores herramientas. “Estamos orgullosos de haber construido este espacio de confianza, transparencia y reflexión, donde tienen cabida distintas miradas de la realidad laboral, porque las empresas y fundamentalmente los dirigentes sindicales no pueden seguir viendo en la formación de sus líderes como una opción”.

La Fundación Carlos Vial Espantoso tiene 18 años evaluando y distinguiendo a empresas que construyen relaciones laborales de excelencia, a través de rigurosas metodologías que permiten medir, levantar datos concretos e identificar tanto las brechas como los conflictos o las prácticas que facilitan el diálogo y la colaboración. “En la Fundación impulsamos una nueva forma de hacer organizaciones, que, desde lo colectivo, reconozca el valor y potencial de las personas para, desde ahí, aportar a la construcción de una sociedad más plena” señaló Vial.

Te invitamos a descargar las fotografías acá.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *