La participación de todos es necesaria para prevenir accidentes laborales:

Inscríbete en el Programa: Salud y Seguridad en la PYME

La prevención de riesgos y la salud laboral es uno de los elementos clave que deben estar presente en las organizaciones. Te invitamos a participar en estas charlas, para que puedas identificar, evaluar y controlar los peligros y riesgos asociados en tu lugar de trabajo.

 

La Fundación Carlos Vial Espantoso en conjunto con la Superintendencia de Seguridad Social te invita a participar, desde el 07 de agosto al 25 de septiembre, desde las 15:00 a 17:00 horas, en el programa de capacitación: “Salud y Seguridad en la PYME” que entregará insumos referentes a los riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades causada de manera directa por el ejercicio de la profesión, el cual se llevará a cabo en la Academia Diplomática, ubicada en Moneda 1096, Santiago. 

La capacitación se compone de un total de cuatro módulos, donde se estudiará en profundidad los siguientes temas:

Licencias médicas: documento médico legal que existe para justificar ausencias al trabajo cuando éstas obedecen a alguna contingencia de salud.

Ley 16.744, Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales: asegura que los trabajadores dependientes, tanto del sector privado, como del sector público, y los trabajadores independientes que coticen, estarán protegidos por el seguro contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

SUSESO-ISTAS: cuestionario de preguntas, las cuales están referidas a distintas dimensiones que, de acuerdo a la evidencia científica, están relacionadas con los factores de riesgos psicosociales en el trabajo.

Ley SANNA: Seguro obligatorio para los padres y madres trabajadores de niños y niñas afectados por una condición grave de salud, para que puedan ausentarse justificadamente de su trabajo durante un tiempo determinado, con el objeto de prestarles atención, acompañamiento o cuidado personal, recibiendo durante ese período un subsidio que reemplace total o parcialmente su remuneración o renta mensual

El programa está financiado en un 100% por SUSESO y Fundación Carlos Vial Espantoso. Se hará entrega de certificado sólo a aquellos participantes que hayan asistido a todos los módulos del programa. 

El programa cuenta con cupos limitados. Para inscribirte pincha acá.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *