La Fundación Carlos Vial continúa con la Mesas de Diálogo Social:
Generando conversaciones en torno a la reconversión laboral y la equidad de género
En la Fundación Carlos Vial Espantoso seguimos abordando las Mesas de Diálogo Social, Línea Nacional 2021 que ejecutamos a través de la Subsecretaría del Trabajo para generar más diálogo con distintos actores al interior de las empresas.
Este espacio de diálogo tripartito tiene el desafío de generar instancias que favorezcan un clima de confianza –entre todos los actores-, necesario para la búsqueda de soluciones fundadas en el consenso.
Actualmente se están desarrollando en paralelo tres Mesas en las que participan: CCU y su Federación Nacional de Sindicatos de trabajadores de la Industria Cervecera de Chile y Ramos similares, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y la Comisión Nacional de la Productividad. También AMSA y su Federación de Sindicatos Antofagasta Mineral, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). 3) Y finalmente, Echeverría Izquierdo y su Sindicato de Empresas Pilotes Terratest, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el SENCE.
En la primera mesa se busca promover el diálogo social tripartito, fomentando acuerdos en torno a La reconversión laboral como respuesta al proceso de digitalización o revolución 4.0 en el sector industria manufacturera, y en el caso de las dos últimas mesas se pretende generar consensos respecto a los desafíos de la equidad de género.
Si quieres conocer más detalles sobre estas Mesas Tripartitas de Diálogo Social, te invitamos a descargar los siguientes documentos.
Mesas de Diálogo Social Echeverría Izquierdo