Fundación Carlos Vial Espantoso e Icare destacarán buenas prácticas laborales en ciclo de conversaciones online
El 18 de agosto se inicia la serie “Desafíos Post-Pandemia: 20 mejores prácticas laborales”, donde se abordarán un conjunto de buenas prácticas de las empresas recientemente premiadas por la Fundación, enfocadas en el bienestar de sus trabajadores.
En medio de la situación planteada por la pandemia, la Fundación Carlos Vial Espantoso innovó en el tradicional premio que entrega anualmente, orientándolo a destacar las mejores prácticas impulsadas para enfrentar esta “nueva normalidad”. Para profundizar en el análisis de las iniciativas destacadas, la entidad organizó, en alianza con ICARE, el ciclo “Desafíos Post-Pandemia: 20 mejores prácticas laborales” que será transmitido por Icare Tv todos los miércoles a las 9:00 horas a partir del próximo 18 de agosto, orientado a empresarios, ejecutivos y profesionales de Recursos Humanos, dirigentes sindicales e interesados en la innovación de gestión de personas.
Cada programa abordará dos de las 20 prácticas destacadas -correspondientes a 16 empresas-, agrupadas según su temática, donde destacan aspectos como salud física y socioemocional de los colaboradores; directrices para organizar el teletrabajo y conciliar el nuevo entorno laboral con la vida familiar; beneficios adicionales orientados a cuidar la salud de los trabajadores; apoyo y contención emocional en tiempos complejos, entre otros.
“La pandemia nos obligó a cambiar abruptamente la forma en que trabajamos y sobre todo la manera en que nos relacionamos dentro de las empresas. En ese contexto en 2020 diseñamos una edición especial del Premio Carlos Vial Espantoso para destacar cómo las empresas pudieron adaptarse a esta nueva realidad y seguir con su trabajo al mismo tiempo de poner al trabajador en el centro del modelo de negocios”, explica Isabel Vial, Presidenta Ejecutiva de la Fundación.
“En la Fundación Carlos Vial Espantoso, el 2020 diseñamos una edición especial de nuestro tradicional Premio, para destacar cómo las empresas pudieron adaptarse a esta nueva realidad y seguir con su trabajo, poniendo al mismo tiempo al trabajador en el centro del modelo de negocios”, explicó Isabel Vial, Presidenta Ejecutiva de la Fundación.
Por su parte, el director de ICARE y CEO de SK Comercial, Francisco Errázuriz, manifestó que “esta serie de diez programas permitirá conocer buenas prácticas implementadas por empresas chilenas, que tienen impacto y que podrían incorporarse a muchas otras organizaciones para lograr transformaciones positivas para las personas, las empresas y la sociedad. En el actual contexto de cambios se necesita humildad para adaptarnos, aprender y colaborar desde una óptica constructiva y optimista”.
Los interesados en este ciclo de programas pueden inscribirse a través del sitio web de la Fundación Carlos Vial Espantoso www.fundacioncarlosvial.cl o en la página web de ICARE www.icare.cl