Dirigentes y equipos de RR.HH dialogan sobre implementación de Ley 40 horas - Fundación Carlos Vial Espantoso | Construyendo Colaboración y confianza en el trabajo
Fundación Carlos Vial Espantoso | Construyendo Colaboración y confianza en el trabajo
  • La Fundación
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
    • Empresas Embajadoras
    • Red Pyme
    • Red de Dirigentes Sindicales
  • Premios
    • Premio Carlos Vial Espantoso
    • Premio PYME Carlos Vial Espantoso
    • Menciones Especiales
    • Ediciones Especiales
  • Estudios
    • Investigación
    • Tendencias
    • Medición
  • Formación
    • Diplomado en Liderazgo Laboral
    • Talleres para empresas
    • Licitaciones
  • Diálogo
  • Recursos
    • Noticias
    • Covid-19
    • Mejores Prácticas
    • Memorias
    • Publicaciones
    • Newsletters
    • Webinars
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú
Últimas entradas
Tú estás aquí: Inicio / Diálogo / Dirigentes y equipos de RR.HH dialogan sobre implementación de Ley 40 ...

Dirigentes y equipos de RR.HH dialogan sobre implementación de Ley 40 horas

4 agosto, 2023/en Diálogo, Noticias /por fcve_admin
Más de 30 dirigentes sindicales, representantes de federaciones y de los equipos de recursos humanos y relaciones laborales de CCU se reunieron en una jornada de diálogo, facilitada por la Fundación Carlos Vial Espantoso, para conversar y construir una visión compartida sobre el propósito y los desafíos de la implementación de la Ley de 40 horas.

A través de mesas de trabajo grupales, se discutió sobre las oportunidades, expectativas y problemáticas que significa la futura puesta en marcha de esta reducción de jornada para la empresa y sus trabajadores.

La actividad contó con la participación del gerente general de CCU Patricio Jottar y de la Ministra del Trabajo y Previsión Social Jeannette Jara, quien se refirió a las implicancias de esta ley y otras políticas públicas relacionadas, dándose el espacio también de responder a las consultas y comentarios de los trabajadores presentes.

“Cuando se inspira esta reducción de la jornada laboral, se hace con el ánimo de tener una mejor calidad de vida. Y esto, que suena tan conceptual, tiene un impacto directo en la relación que cada uno tiene con su familia; en tener, por ejemplo, un rato para ir a jugar a la pelota, para ir al gimnasio, para ver una serie o para descansar. Es necesario también el tiempo de ocio. Ojalá que en el proceso de implementación de las 40 horas puedan tener a la vista que, lo que ahí se acuerde, sea tiempo efectivo de descanso”, dijo la ministra.

“El espíritu de la ley es para tener más espacio para la vida. Y esto, por cierto, resguardando la actividad productiva y la faena, porque el trabajo es fuente de ingresos para poder vivir nosotros y nuestras familias, por cierto. Y uno también quiere que a la empresa le vaya bien, porque a uno también le va bien”, añadió.

Asimismo fue parte del encuentro, la Superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana, quien expuso sobre estrés laboral y cómo lograr organizaciones saludables, entregando información respecto a conceptos clave, lo que dicen los estudios y herramientas para medir, prevenir y gestionar el riesgo psicosocial en el trabajo. “En Chile se cuenta con un instrumento que permite medir los riesgos psicosociales en el trabajo, el CEAL-SM, y saber cómo se encuentran las empresas en esta materia. La gestión de la salud mental en el trabajo debe ser considerada una herramienta estratégica para las organizaciones ya que es beneficioso para la salud de los trabajadores y para la productividad de las empresas”, señaló.

“En CCU nos inspira generar experiencias que impacten positivamente en la calidad de vida de nuestros trabajadores, y este EnCCUentro Laboral ha sido un ejemplo. Gracias al apoyo de la FCVE logramos desarrollar esta jornada e iniciar el diálogo con las Directivas de nuestras Federaciones para implementar la ley 40 horas. Quiero también agradecer la participación de la Ministra, Jeannette Jara y la Subsecretaria de Seguridad Social, Pamela Gana, por su cercanía en este espacio”, destacó Gabriela Ugalde, Gerente Corporativo de Recursos Humanos de CCU.

Por su parte Sofía Rivas, directora ejecutiva de la Fundación Carlos Vial Espantoso, sostuvo: “La ley de 40 horas es una buena noticia. Es un cambio que tiene en su espíritu la ambición de generar mejores condiciones laborales y conciliar de mejor manera la vida laboral y personal, poniendo foco en el bienestar de las personas. Su implementación es una tremenda oportunidad para las organizaciones y es necesario que sea un proceso gradual y donde prime el diálogo para que las decisiones se tomen considerando las realidades y expectativas de todos. Por eso celebramos este encuentro y estamos felices de haber contribuido a facilitar esta necesaria conversación”.
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
https://fundacioncarlosvial.cl/wp-content/uploads/2023/08/Foto-3-scaled-e1691161856834.jpg 1920 2560 fcve_admin https://fundacioncarlosvial.cl/wp-content/uploads/2021/02/Logo-fcve-web.png fcve_admin2023-08-04 12:14:572023-08-07 12:13:45Dirigentes y equipos de RR.HH dialogan sobre implementación de Ley 40 horas

Suscríbete a nuestro Newsletter

Valoramos tu privacidad, no compartiremos tu información con terceros. Al hacer clic en 'Suscríbete', aceptas enviar tu información a Fundación Carlos Vial Espantoso, quien acepta usarla de acuerdo a su política de privacidad.


Objetivos de Desarrollo Sostenible

En la Fundación Carlos Vial Espantoso confirmamos nuestro compromiso con el TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas establecidos en 2015 y se pretende alcanzarlos para 2030.

Objetivo 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.

 

Contáctanos

Lunes a Jueves 9:00 – 17:00 hrs. y
Viernes 9:00 – 14:00 hrs.

☏ +562 2431 5008
✉ [email protected]

Av. El Bosque Norte 211, Oficina 423,
Las Condes
  |  Santiago, Chile

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube

© 2023 Fundación Carlos Vial Espantoso, todos los derechos reservados.

Inicia Mesa de Diálogo para definir hoja de ruta sobre reconversión labor... Columna Constitución y trabajo: el punto de partida de nuestra futura conv...
Desplazarse hacia arriba