Diplomado en Liderazgo Laboral Impulsando relaciones laborales de diálogo y colaboración
El próximo 24 de agosto se inician las clases virtuales de una nueva versión del Diplomado en Liderazgo Laboral, un espacio de reflexión, formación y sensibilización que desarrolla la Fundación Carlos Vial Espantoso en conjunto con la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, para actualizar conocimientos y desarrollar competencias y herramientas en el ámbito de las relaciones laborales.
Dirigentes sindicales, jefes de recursos humanos, líderes laborales, representantes de los trabajadores e integrantes de comités paritarios de las empresas, están invitados a inscribirse en esta edición del Diplomado en Liderazgo Laboral, que se basa en tres grandes temáticas: organización sindical y liderazgo laboral; herramientas para la gestión sindical efectiva; y regulación, seguridad social y productividad en las organizaciones. Son estos temas los que componen una malla diseñada desde la evidencia, el conocimiento académico y la experiencia de más de 21 años estudiando, evaluando y reconociendo empresas que se distinguen por la búsqueda de relaciones laborales de confianza, de diálogo y de cooperación.
“Este Diplomado tiene como objetivo preparar a personas para ser líderes en el contexto organizacional. Este nuevo líder debe aprender a ejercer un liderazgo, que combine la teoría y la práctica. Para esto se busca entregar herramientas que permitan a los participantes comprender el entorno económico, social, político y legal en el que se desarrolla la actividad empresarial y sindical, así como las características de los negocios y las empresas en donde se desempeñan”, explicó Yohanna Ortiz, Directora de Formación de la Fundación Carlos Vial Espantoso. “Buscamos como Fundación, impulsar la construcción de relaciones colaborativas e incorporar habilidades para una mejor gestión y un liderazgo más efectivo en sus propias instituciones sindicales y en la dirección de sus bases”, concluyó.
Esta es la XXIII versión del Diplomado, y ha permitido a los alumnos que ya han realizado este programa no solo adquirir nuevas herramientas sino crear una valiosa red. Es lo que destaca Rossana Bettini, dirigente sindical y becada de este programa de formación: “ha sido realmente una experiencia maravillosa, es un programa que te permite no solo aprender sobre el entorno laboral sino conectar con otras personas y comprender, dialogar y escuchar”.
El Diplomado, dividido en 8 módulos y con una extensión de 100 horas académicas, aborda temas como desafíos y las estrategias de la organización moderna, influencia y liderazgo, economía de la empresa para las decisiones de negocio, contabilidad, finanzas y métricas, gestión de personas, calidad de vida y diversidad, comunicación efectiva para el liderazgo sindical, legislación laboral, seguridad social, negociación colectiva, seguridad y productividad en las organizaciones.
Para mayor información, contacta a [email protected] o llama al +569 59981074.