Fundación Carlos Vial Espantoso resultó finalista del Falling Walls Lab Chile:
Derribar la barrera de la precariedad laboral
Proponemos un modelo de acompañamiento, enmarcado en el objetivo de desarrollo sostenible n°8 de Naciones Unidas, para impulsar el crecimiento sostenible mediante prácticas de capacitación, motivación, desarrollo personal y salarios justos en empresas.
El pasado mes de agosto la Fundación Carlos Vial Espantoso resultó finalista del Falling Walls Lab en Chile, un programa desafiante e inspirador que ofrece la oportunidad de presentar proyectos de investigación, planes de negocios, emprendimientos o iniciativas sociales con el propósito de fomentar las innovaciones científicas y empresariales en el mundo.
La propuesta de la Fundación estuvo a cargo de nuestro investigador, Joaquín Rozas, quién plantea que la pobreza no será erradicada sólo con la creación de nuevos empleos para cada una de las personas en edad de trabajar, sino que el trabajo debe poner al ser humano en su centro, brindando un acceso equitativo a las oportunidades para el desarrollo personal. Propuso un modelo de buenas prácticas orientadas al desarrollo de oportunidades, la formación y la motivación de los trabajadores que impactan directamente en la formación de capital humano y la plenitud de la sociedad, lo que se traduce en el aumento de la productividad para las empresas.
Falling Walls es una organización sin fines de lucro que fomenta el debate sobre la investigación y la innovación, así como la promoción de los últimos descubrimientos científicos. Cada año, en Alemania, organizan esta conferencia en donde participan científicos, empresarios, estudiantes, investigadores y profesionales de más de 75 países, con propuestas de alto impacto.
En el evento resultó ganador Jorge Miles, estudiante de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quién descubrió microorganismos que se alimentan del caucho vulcanizado y que logran desintegrar parte de los neumáticos, él será el encargado de representar al país el próximo 8 de agosto en Berlín, Alemania.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir