Curso para la Micro y Pequeña Empresa 2022

Región de Biobío

La Fundación Carlos Vial Espantoso y la Subsecretaría del Trabajo buscan fortalecer el desarrollo de herramientas de gestión de personas y desarrollo de relaciones laborales colaborativas, así como también entregar conocimientos de planificación e información ya sea desde la mirada económica, legal, social y otras aristas relevantes en la Micros y Pequeñas Empresas de la Región del Biobío, así sean formales o en vías de formalización legal y laboral en función del desarrollo de Relaciones Laborales Colaborativas en el marco del Trabajo Decente.

¿Quiénes pueden participar?

Dirigido a emprendedores/as, empleadores/as, dirigentes sindicales y trabajadores/as que vivan en la región del Biobío y pertenezcan a una Micro y Pequeña Empresa 2022.

Requisito: Contar con Cédula de Identidad vigente

Modalidad

Semipresencial

  • 20% jornada presencial
  • 80% jornada online, vía zoom

Horario

Inicio de clases: 25 de octubre 2022
Cierre de clases: 18 de noviembre 2022

  • Martes, miércoles y jueves de 17:00 a 20:20 horas

Módulos

  1. Mipes en Chile
  2. Subsidios, plataformas y fondos Gubernamentales
  3. Formalización Mipes
  4. Regularización Laboral
  5. Taller teórico práctico: sindicato y negociación colectiva
  6. Taller teórico práctico: dirección de equipos
  7. Comunicación y diálogo social
  8. Revolución 4.0
  9. Modelo de negocios: potenciando mi propuesta de valor

Programa incluye

  • Material de clases
  • Material de apoyo
  • Diploma Subsecretaría del Trabajo

Programa financiado por Subsecretaría del Trabajo – Fondo de Formación Sindical y Relaciones Colaborativas – Departamento de Diálogo Social 2022.