Conversatorio: Los desafíos del mercado laboral en Chile
La globalización ha abierto una nueva era para el trabajo
¿Qué se necesita, desde las empresas, para abordar una época de grandes desafíos y de rápidas transformaciones?
El pasado martes se llevó a cabo, en el comedor de rectoría de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el primer conversatorio de la Fundación Carlos Vial Espantoso de este año. El invitado central en esta ocasión fue Osvaldo Andrade -abogado especializado en temas laborales, ex ministro de trabajo, ex diputado por el distrito No. 29 y ex presidente de la Cámara de Diputados- quien estuvo a cargo de propiciar las materias laborales a abordar con la participación de nuestras Empresas Embajadoras: Coca Cola Andina, Cristalerías de Chile, AZA, Sodimac, Elecmetal, Antofagasta Minerals, Lipigas y Finning.
En la charla se vislumbraron algunos de los desafíos que enfrentan las empresas en la actualidad y propusieron algunas iniciativas que desde el marco legal se pueden impulsar para potenciar buenas relaciones laborales al interior de las organizaciones.
Entre los puntos iniciales para abrir el intercambio de ideas, Andrade señaló que Chile ha crecido en el ámbito laboral, pero que aún hay grandes desafíos por asumir “Hemos mejorado desde hace algunos años en materia laboral, pero aún hay muchas cosas por hacer, sobre todo en temas de diversidad, inclusión, compensación, teletrabajo y pensiones”, más tarde puntualizó “la flexibilidad es clave en la transformación del mercado laboral”.
Asimismo, señaló que es fundamental propiciar espacios de diálogos y generar condiciones para lograr acuerdos. “Otro elemento clave en el proceso de transformación laboral es la confianza que debe existir entre el trabajador y el empleador, hay que establecer acuerdos en donde ambos ganen” y para lograrlo puntualizó que la capacitación es una necesidad que se debe instalar en todas las empresas. Para reflexionar sobre este tema, Andrade preguntó “¿Por qué los temas de capacitación no se discuten?”
Por su parte, María Isabel Vial, presidenta de la Fundación Carlos Vial Espantoso señaló “la empresa se ha vuelto protagonista de los cambios sociales, no desde la responsabilidad social, sino como participante activo. Se han desarrollado nuevas formas de trabajar, como: las jornadas flexibles, el teletrabajo y los pactos de adaptabilidad”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir