Pymes buscan hacer frente, de la mejor manera posible, a la crisis sanitaria :
Ciclo de Webinar para las PYMES
La Fundación Carlos Vial Espantoso, a raíz de la crisis sanitaria actual, inició un ciclo de encuentros virtuales que buscan orientar, a través de distintos expertos, conocimientos, estrategias y herramientas útiles para hacer frente al complejo escenario actual que viven en especial las pymes.
Si algo tenemos claro en la Fundación Carlos Vial Espantoso, es la vigencia de nuestro propósito: impulsar una forma de hacer organizaciones que desarrolle el valor y potencial de las personas para, desde ahí, aportar a la construcción de una sociedad más plena. Y es que, ante el escenario actual, las empresas están llamadas, ahora más que nunca, a poner a las personas en el centro del modelo de negocio. Ante estos tiempos de pandemia, es primordial cuidar la salud, seguridad y vida de los trabajadores.
En este complejo escenario actual, donde las pequeñas y medianas empresas se han visto tremendamente afectadas, la Fundación Carlos Vial Espantoso las ha querido apoyar a través de un programa de ciclos de webinar que buscan entregar contenidos e información para los líderes y trabajadores de las PYMES, a través de distintos temas económicos que ayudan a hacer frente a la crisis del COVID-19.
El primer webinar, de esta serie de ciclos del COVID-19 en la PYME, fue: Lo laboral y lo tributario, que se llevó a cabo el pasado viernes 17 de abril. Contó con la participación especial de Francis Reyes y Ramón Domínguez de estudio Rivadeneira, Colombara y Zegers, ellos hablaron sobre la Ley de Protección al Empleo. También, el encuentro contó con la participación de Claudia Sossa y John Droguett, socios de Auren Chile, quienes conversaron sobre algunas herramientas prácticas para gestionar las medidas tributarias. En el encuentro, cada exponente, desde su experiencia habló sobre los alcances de las leyes, decretos u otras normativas impulsadas por la autoridad para enfrentar las consecuencias de la emergencia sanitaria.
Descarga el documento con las principales dudas y respuesta de este primer webinar: Preguntas y Respuestas – Lo laboral y lo tributario.
Así mismo, el pasado viernes 24 de abril, se llevó a cabo el segundo encuentro virtual: Lo financiero y lo bancario. Para esta actividad, estuvieron presentes: Diego Fleischmann, Director ejecutivo de Migrante Sociedad Financiera y Director de Empresas y Andrés Heusser, Gerente General Comercial de Banco Estado. En el encuentro se despejaron dudas sobre los créditos de las pymes, flujo de caja y presupuesto.
Puedes ver el Webinar completo en el siguiente vídeo.
El 3er encuentro online para pymes: Lo Comercial y Las Oportunidades se llevó a cabo el pasado viernes 8 de mayo. La actividad estuvo liderada por Pablo Terrazas, actual vicepresidente ejecutivo de CORFO, quién habló sobre las propuestas gestionadas por el gobierno en el área comercial.
Desarrolló los siguientes temas:
El Plan de Contingencia Covid-19
Las acciones y opciones de Financiamiento Corfo
La importancia de la Digitalización ahora
Iniciativas y medidas especiales para PYMES
Puedes ver el Webinar completo en el siguiente vídeo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir