Buenas prácticas laborales:

Otra forma de contener la pandemia

Raúl Alcaíno, Presidente del jurado Premio Carlos Vial Espantoso
Artículo de Opinión

A poco más de un año de la llegada del Covid-19 al país, estas últimas semanas no han sido fáciles para nadie. Sin embargo, a medida que nos confinamos nuevamente, tenemos la oportunidad de sacar nuevos aprendizajes. Entre estos, por ejemplo, se encuentra la importancia de valorar el tiempo en familia y el darnos cuenta de que el mundo es pequeño y somos más frágiles de lo que pensamos.

Probablemente las mayores lecciones, más allá del ámbito de la salud, están en el campo laboral. En esta súbita contingencia, la mayoría de las empresas volcó su mirada hacia adentro, activando comités paritarios, sindicatos y a las propias administraciones para que, mediante un trabajo conjunto y colaborativo, buscar las más novedosas fórmulas que permitan disminuir los contagios.

La Fundación Carlos Vial Espantoso, que trabaja para mejorar las relaciones laborales dentro de la empresa, ha dedicado el Premio Carlos Vial Espantoso 2020 a destacar las mejores prácticas laborales implementadas durante este último año, con una mirada constructiva, abierta y poniendo a los trabajadores en el centro del modelo de negocios. Porque si algo ha quedado claro dentro de todas las incertezas, es que la confianza, la colaboración, el diálogo y el aprovechamiento de herramientas digitales nos permitirán salir de esta crisis.

Tanta es la preocupación por esta pandemia, la voluntad de combatirla y de intercambiar experiencias, que para esta edición especial del Premio Carlos Vial Espantoso se presentaron 274 prácticas laborales, de 101 empresas diferentes y que van desde programas de salud mental y contención hasta conversatorios internos, capacitaciones para el uso de tecnología. Los montos de inversión han sido importantes, pero cuyo real valor es que han tenido como único objetivo de preocuparse de las personas. Y nos revelan que el desarrollo de buenas prácticas laborales es también otra forma de contener esta pandemia.

Terminar con esta pandemia es responsabilidad de todos. Ni empresas ni trabajadores podrán solos. Para esto, clave será el aporte, compromiso y esfuerzo conjunto de todos, porque hoy, más que nunca, cobra fuerza el valor de las personas y el aporte de ellas. Una lección de la pandemia.

Vía La Segunda.