¿Estás en Rancagua?:
Asiste al Seminario Mesa de Diálogo Social – Reconversión Laboral en la Industria Manufacturera
Te invitamos a participar en este encuentro y conocer algunas alternativas que desde nuestros espacios de trabajo podemos implementar para hacer frente a los desafíos de la reconversión laboral.
La Fundación Carlos Vial Espantoso y la Subsecretaría del Trabajo tienen el agrado de invitarte a participar en el Seminario Mesa de Diálogo Social que se llevará a cabo el próximo lunes 9 de diciembre a las 10:00 horas en la Universidad de O’Higgins, la entrada es liberada. En el encuentro se mostrarán los principales resultados de las mesas de diálogos tripartitos de colaboración y confianza que realizamos con distintos actores del mundo laboral para potenciar relaciones laborales de excelencia.
El espacio busca promover el diálogo tripartito para lograr una visión compartida y llegar acuerdos sobre los principales desafíos del mercado laboral. Las temáticas abordadas en las distintas sesiones fueron: calidad de vida, capacitación, reconversión laboral, vida después de la jubilación, financiamiento del impacto, interculturalidad e inclusión con perspectiva de género, cultura organizacional, retención de talento, competitividad, productividad, articulación con la comunidad y otros.
Las mesas de diálogo se llevaron a cabo simultáneamente desde el 29 de octubre hasta el 04 de diciembre de 2019 en la Región Metropolitana y en Región Bernardo O´Higgins. En Santiago participaron los representantes de la Empresa AZA y su sindicato, junto al SENCE y Denisse Madrid, Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana. Por su parte, en Rancagua participó la empresa ME Elecmetal administración, Sindicato Trabajadores Fundición Talleres y Sindicato N°1 de Trabajadores Talleres junto al SENCE regional y Federico Iglesias, Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de O’Higgins.
En ambas actividades se contaron con la expertise de Zarko Luksic, abogado y Agustín Molina, psicólogo y académico de la PUC que abordaron el impacto que tiene para las empresas el diálogo, las buenas prácticas laborales y la colaboración y confianza.
A propósito de estos encuentros, el gerente de gestión de personas de ME Elecmetal, Rodrigo Ogalde, dijo que el diálogo social es fundamental para construir y mejorar todos los espacios. “Cuando las personas son escuchadas y valoradas no solo por su trabajo sino como personas, mejoramos su calidad de vida y aumentamos la productividad”.
María Isabel Vial, Presidenta Ejecutiva de la Fundación Carlos Vial Espantoso señaló que “el diálogo social que promueven estos espacios de conversación buscan poner sobre la mesa los distintos puntos de vista e intereses de los involucrados, construyendo lazos de confianza en orden de alcanzar mejores estándares laborales, lo que está en total línea con el propósito de la Fundación”.
Por su parte, Federico Iglesias, Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de O’Higgins agradeció a la Fundación Carlos Vial Espantoso por su trabajo como articulador entre sindicato, empresa y organizaciones. Puntualizó “estoy muy contento con esta actividad en donde se sientan a conversar trabajadores, empleadores y servicio público con el fin de promover relaciones de diálogo y cooperación en pro de la Región”.
En la Fundación Carlos Vial Espantoso tenemos el compromiso de situar a las personas en el centro del modelo de negocio a través de relaciones laborales de excelencia que impulsen el desarrollo humano y económico de los trabajadores, las empresas y el país.
Día: Lunes 9 de diciembre de 2019.
Hora: De 10:00 a 13:00.
Lugar: Universidad de O’Higgins.
Libertador Bernardo O’Higgins 611, Rancagua, O’Higgins, Chile.
¡Cupos limitados!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir