Aprendiendo a gestionar las emociones en tiempos de crisis
En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, realizamos en conjunto con la Asociación Chilena de Seguridad un Webinar para enseñar a gestionar las emociones y evitar posibles riesgos psicosociales.
Hace muchos años que el mundo no enfrentaba una pandemia con repercusiones y alcances tan inmediatos. La aparición del COVID-19 ha generado no solo una gran preocupación social, laboral y económica, sino que está generando secuelas importantes en la estabilidad emocional de las personas.
La cuarentena, ha sido una de las medidas más importante que han tomado los países para disminuir la tasa de contagios, lo que indudablemente ha alterado las formas habituales de convivir, para la cual no estábamos preparados emocionalmente. Se entiende, que bajo este nuevo contexto –temporal- la población esté susceptible de intensas emociones, como: ansiedad, incertidumbre o tristeza.
Es por eso que la Fundación Carlos Vial Espantoso en conjunto con la Asociación Chilena de Seguridad realizó el pasado 28 de abril, en el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo un webinar que entregó información sobre las emociones y los problemas psicosociales que afectan a los trabajadores en estos tiempos de crisis sanitaria. Según datos de la OIT, cada año se producen 2,78 millones de muertes relacionadas con el trabajo, de las cuales 2,4 millones están relacionadas con enfermedades profesionales.
Daniela Campos, jefe técnico en riesgos psicosociales de la ACHS, fue la persona a cargo de liderar el encuentro. En la presentación explicó diversas estrategias para administrar las emociones que genera estar expuestos a esta pandemia y de esta manera enfrentar la situación con positivismo, independientemente de estar aislados o trabajando presencialmente.
Contenidos tratados:
La crisis sanitaria que Chile y el mundo está viviendo ¿A qué emociones nos expone?
Factores de riesgos psicosociales en el trabajo (empresa-teletrabajo)
¿Qué debemos tener en consideración para gestionar nuestras emociones?
Recomendaciones para disminuir los riesgos psicosociales en el trabajo
Te invitamos a conocer todo lo conversado en el Webinar en el siguiente vídeo.
En caso de dudas, puedes descargar el siguiente documento de dudas frecuentes.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir