Inicia Mesa de Diálogo para definir hoja de ruta sobre reconversión laboral - Fundación Carlos Vial Espantoso | Construyendo Colaboración y confianza en el trabajo
Fundación Carlos Vial Espantoso | Construyendo Colaboración y confianza en el trabajo
  • La Fundación
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
    • Empresas Embajadoras
    • Red Pyme
    • Red de Dirigentes Sindicales
  • Premios
    • Premio Carlos Vial Espantoso
    • Premio PYME Carlos Vial Espantoso
    • Menciones Especiales
    • Ediciones Especiales
  • Estudios
    • Investigación
    • Tendencias
    • Medición
  • Formación
    • Diplomado en Liderazgo Laboral
    • Talleres para empresas
    • Licitaciones
  • Diálogo
  • Recursos
    • Noticias
    • Covid-19
    • Mejores Prácticas
    • Memorias
    • Publicaciones
    • Newsletters
    • Webinars
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú
Últimas entradas
Tú estás aquí: Inicio / Diálogo /

Antofagasta Minerals, sindicatos y Estado:

Inicia Mesa de Diálogo ...

Antofagasta Minerals, sindicatos y Estado:

Inicia Mesa de Diálogo para definir hoja de ruta sobre reconversión laboral

17 julio, 2023/en Diálogo, Noticias /por fcve_admin
  • La Fundación Carlos Vial Espantoso guiará el proceso que se extenderá por tres meses.

Las cifras son elocuentes. Según el Foro Económico Mundial, 85 millones de empleos se verán desplazados por la automatización al 2025 y, a su vez, emergerán 97 millones de nuevos empleos. A nivel mundial, el 50% la fuerza laboral requerirá de reconversión laboral para el 2025​.

Por su parte, el sector minero lleva la delantera en la incorporación de tecnologías e innovación, lo que abre importantes oportunidades y representa un gran desafío en términos de capital humano y actualización de competencias.

Atendiendo a la realidad que plantea este contexto para el futuro del trabajo en el sector, se dio inicio al proyecto Mesas de Diálogo Social, instancia financiada por la Subsecretaría del Trabajo, que reúne a representantes de Antofagasta Minerals (Amsa), sus sindicatos y al Estado- a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología. El espacio será ejecutado y facilitado por la Fundación Carlos Vial Espantoso, ONG dedicada hace más de 20 años al mejoramiento de las relaciones laborales. También fue parte de la inauguración la Fundación Chile

“La reconversión laboral es un desafío que solo puede ser abordado de manera sistémica, donde todas las partes involucradas se reúnen para encontrar nuevas aproximaciones a los desafíos, sin dejar a nadie atrás. Y en esa lógica, el camino que proponemos es este espacio de diálogo, donde en primera instancia se busca contextualizar y empatizar con las distintas visiones, para desde ahí construir un propósito y co-diseñar un proyecto compartido que permita generar impactos positivos. Se trata de una instancia de diálogo orientada a la acción”, destacó Fe Sánchez, directora de Diálogo de la Fundación Carlos Vial Espantoso.

Serán tres meses de diálogo entre las partes, en que se consensuará una mirada compartida de la automatización, digitalización y la reconversión laboral en el sector minero; comprendiendo la relevancia e impacto de las tecnologías al interior de las organizaciones. El espacio también busca identificar y delinear una hoja de ruta con acciones concretas a implementar y oportunidades de capacitación.

Roberto Solar, director de la Federación de sindicatos de Antofagasta Minerals (Fesam) y del sindicato de supervisores de Minera Centinela valoró la instancia: “Es una excelente oportunidad para abordar la temática de la automatización y las nuevas tecnologías y formas de trabajar. También de llevar la voz de los supervisores, de los trabajadores a esta mesa y colaborar con la compañía sobre los beneficios que esta realidad pueda tener para la empresa y nuestros representados, y al mismo tiempo visualizar cómo mitigar los posibles impactos negativos. Creemos firmemente que se puede avanzar, trabajar en conjunto y pretendemos que esta mesa lo demuestre, y que puedan salir resultados concretos de mejora para los profesionales”.

Por su parte Roberto Medina, Gerente de Relaciones Laborales de Antofagasta Minerals destacó las posibilidades de esta mesa de trabajo: “Estamos muy conformes con el trabajo iniciado en la mesa de diálogo tripartito de Antofagasta Minerals, en conjunto con dirigentes sindicales de distintas compañías agrupadas en la Fesam, además de las personas de la Fundación Carlos Vial Espantoso y el Ministerio de Ciencias. Para todos los que estamos en esta instancia es de especial preocupación las acciones de reconversión laboral que permitan a las personas adaptarse a los cambios que vayan ocurriendo por la adopción tecnológica, la digitalización y la optimización de procesos. Es por esto que la participación del gerente de innovación de Amsa, fue muy valiosa, porque nos permitió conocer la ruta de proyectos de automatización y tecnológicos de los próximos años, y así poder desarrollar un trabajo más específico en nuestra mesa de diálogo tripartito”.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
https://fundacioncarlosvial.cl/wp-content/uploads/2023/08/Foto-1-grupal-Mesa-Tripartita.png 600 1159 fcve_admin https://fundacioncarlosvial.cl/wp-content/uploads/2021/02/Logo-fcve-web.png fcve_admin2023-07-17 11:54:442023-08-08 13:19:25Inicia Mesa de Diálogo para definir hoja de ruta sobre reconversión laboral

Suscríbete a nuestro Newsletter

Valoramos tu privacidad, no compartiremos tu información con terceros. Al hacer clic en 'Suscríbete', aceptas enviar tu información a Fundación Carlos Vial Espantoso, quien acepta usarla de acuerdo a su política de privacidad.


Objetivos de Desarrollo Sostenible

En la Fundación Carlos Vial Espantoso confirmamos nuestro compromiso con el TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas establecidos en 2015 y se pretende alcanzarlos para 2030.

Objetivo 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.

 

Contáctanos

Lunes a Jueves 9:00 – 17:00 hrs. y
Viernes 9:00 – 14:00 hrs.

☏ +562 2431 5008
✉ [email protected]

Av. El Bosque Norte 211, Oficina 423,
Las Condes
  |  Santiago, Chile

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube

© 2023 Fundación Carlos Vial Espantoso, todos los derechos reservados.

Prácticas destacadas: poniendo foco en las relaciones laborales Dirigentes y equipos de RR.HH dialogan sobre implementación de Ley 40 hora...
Desplazarse hacia arriba