Academia Interna
En la actualidad las iniciativas de capacitación han tomado cada vez más protagonismo, pues adquirir, desarrollar y perfeccionar nuevas herramientas es fundamental para afrontar los nuevos desafíos en el mundo laboral.
En este ámbito se destaca la iniciativa “Academia Interna” desarrollada por una empresa transnacional perteneciente a la banca comercial, cuyo objetivo es “habilitar a las personas para sus cargos a través de la entrega de conocimiento, herramientas y fortalecimiento de competencias”.
Esta iniciativa funciona como una universidad interna, que mediante un plan de estudios permanente permite que los colaboradores estén mejor preparados para desempeñar sus funciones y asumir nuevas responsabilidades. Academia Interna significa una inversión en el capital humano de la empresa, ofreciendo además la posibilidad de crecimiento profesional de los colaboradores y posibilitando el desarrollo de carrera al interior de la organización.
La Academia Interna es un espacio de fortalecimiento de capital humano que establece planes de estudios diferenciado de acuerdo a cada división de la empresa. La metodología de la Academia se basa en un aprendizaje activo y colaborativo, donde el 70% del tiempo de formación se emplea en experiencias laborales concretas, mientras que el 30% restante se divide entre mentoring (20%) y clases lectivas (10%). El programa contempla que cada colaborador, en promedio, tenga 6,5 días de capacitación al año. Además de otorgar herramientas para el desarrollo personal y profesional, la academia también funciona como un canal para levantar necesidades de aprendizaje de los trabajadores.
Los resultados de la práctica han sido relevantes. Para 2016, formó a 12.020 colaboradores, lo que equivale a 39,1 horas de formación por persona, donde el 28,9% de las horas fueron de formación presencial. Al mismo tiempo, de acuerdo a la evaluación del Premio Carlos Vial Espantoso 2018, la Academia Interna ha posibilitado el fortalecimiento de la cultura organizacional de la empresa, promoviendo el valor del mérito como motor de la carrera interna. En este sentido, la academia interna es una práctica destacable porque no solo impacta de forma directa en la formación de los colaboradores, sino también mejora el fit cultural de los colaboradores con las empresas, lo cual podría tener efectos positivos en el engagement.