Nivélate, instrumento de medición que busca humanizar a las empresas dada la compleja situación que atraviesa el país:
Abierta las inscripciones para participar en el programa: Nivélate
La Fundación Carlos Vial Espantoso junto a la Corporación G100 de Apoyo al Emprendimiento, desarrollaron “Nivélate”, programa de medición en gestión de personas que busca elevar la gestión de personas y medir las brechas de desigualdad al interior de las pymes.
La Fundación Carlos Vial Espantoso y la Corporación G100 de Apoyo al Emprendimiento sellaron una alianza que busca elevar los estándares de relaciones laborales en las pequeñas y medianas empresas de Chile. Esta alianza dio como resultado el instrumento de medición: Nivélate, herramienta que permitirá humanizar la gestión de personas e identificar las brechas de desigualdad al interior de las empresas para aportar al crecimiento de los trabajadores, al desarrollo económico y a un Chile más inclusivo y pleno.
El estudio abordará el acceso a oportunidades en la empresa, la distribución de ingresos, compensaciones y beneficios y el acceso a oportunidades de desarrollo, a través de un riguroso levantamiento de datos, en donde se estudiará la selección, el desarrollo de carrera, bonos por resultados y desempeño, calidad en las capacitaciones, beneficios, entre otros. La herramienta entregará una retroalimentación específica y rigurosa a las empresas para que puedan identificar sus fortalezas y oportunidades de mejora.
Al mismo tiempo, el estudio busca aportar evidencia rigurosa sobre la gestión de personas y las brechas de desigualdad de las pymes de Chile que, a través de distintas iniciativas, pueden ser un aporte al diálogo y la construcción de mejores prácticas laborales y de esta manera motivar al sector privado a avanzar para construir un país más equitativo y justo. Es la primera herramienta de medición en brechas de desigualdad de las pymes en el país.
María Isabel Vial, Presidenta Ejecutiva de la Fundación Carlos Vial Espantoso dijo que “desde la Fundación Carlos Vial Espantoso estamos felices de ser parte de la creación de este instrumento colaborativo que será clave para relevar la importancia del trabajo como valor fundamental para el desarrollo de las personas y de la sociedad. Esta evaluación permitirá a las PYMES medir en forma concreta y eficiente su gestión de personas para generar acciones que disminuyan las brechas en desigualdad y que tengan un impacto positivo en la calidad de vida de los trabajadores”.
Por su parte, Nicolás Shea, Presidente del G100, comentó que Nivélate es una alianza espontánea que partió desde los mismos emprendedores. Comentó que “es una herramienta que busca mejorar la calidad de vida dentro de las empresas y apoyar a los trabajadores para así, lograr que esta crisis social por la que atraviesa nuestro país, vaya disminuyendo con iniciativas que generen oportunidades y una mejor calidad de vida para todos los chilenos”.
Pueden participar empresas con más de 10 trabajadores de cualquier región del país, te invitamos a inscribirte acá. El instrumento tiene un costo de 12 UF (hay facilidades de pago). En caso de duda puede escribir a nivelate@fundacioncarlosvial.cl o llamar al +562 29932708.
Trabajadores felices, mayor productividad
La Fundación Carlos Vial Espantoso analizó 143 empresas que postularon en los últimos dos años al Premio Pyme arrojando como resultado que las empresas que invierten en capacitación y compensaciones y beneficios tienen un efecto estadísticamente significativo y positivo sobre el margen operacional a un 95% de nivel de confianza. Por tanto, invertir en la calidad de vida de los trabajadores aumenta los resultados financieros de la organización.
La Fundación Carlos Vial Espantoso es una organización que tiene el propósito de Impulsar una nueva forma de hacer organizaciones, que, desde lo colectivo, reconozca el valor y potencial de las personas para, desde ahí, aportar a la construcción de una sociedad más plena.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir