Fundación Carlos Vial Espantoso | Construyendo Colaboración y confianza en el trabajo
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Quiénes Somos
  • Premios
    • Premio Carlos Vial Espantoso
    • Premio PYME Carlos Vial Espantoso
    • Premio Gestión Preventiva ACHS
    • Distinción Plenus
  • Formación
    • Curso Ahorro Pensión
    • Diplomado en Liderazgo Laboral
    • Licitaciones
    • Mentorías para PYMES
    • Taller Mis Finanzas
    • Talleres para empresas
  • Conexión
    • Covid-19 en la PYME
    • Empresas Embajadoras
    • Red de Dirigentes Sindicales
    • Tenemos que hablar de Chile
  • Estudios
    • Encuestas Crisis Sanitaria
    • Encuesta Recursos Humanos
    • Nivélate
    • Publicaciones
  • No te lo pierdas
    • Biblioteca
    • Mundo Laboral
    • Newsletters
    • Noticias
    • Webinars
  • Mejores Prácticas
  • Buscar
  • Menú
Últimas entradas
Tú estás aquí: Inicio / Noticias /

A una semana del plebiscito:

Tenemos que Hablar de Chile y fiiS...

A una semana del plebiscito:

Tenemos que Hablar de Chile y fiiS lanzan inédito festival online por el diálogo

13 octubre, 2020/en Noticias /por fcve_admin

Cinco charlas magistrales, un show imperdible de Gepe, exposiciones de destacados artistas, y la posibilidad de conversar masivamente con otras personas a lo largo del país este 17 de octubre.

¿Te imaginas una videollamada masiva, donde pudieras conversar con otras personas del país y dialogar sobre el país que viene? ¿Escuchar a oradores nacionales e internacionales hablar sobre procesos de diálogo en países como Sudáfrica y Colombia, y cómo estas experiencias pueden inspirarnos para superar los desafíos que tenemos por delante en Chile? 

Así será Tenemos que Hablar de Chile Fest, un festival por el diálogo y el encuentro organizado por fiiS y Tenemos que Hablar de Chile, la plataforma de participación ciudadana impulsada por la Universidad Católica y la Universidad de Chile. La invitación es para el próximo sábado 17 de octubre, a partir de las 14:30 horas, a juntarse con miles de personas para dialogar sobre las distintas ideas que tenemos para construir el futuro de Chile. El festival será transmitido en vivo por Radio Bío Bío en rbb.cl y a través de www.tenemosquehablardechile.cl 

Será una jornada con cinco charlas magistrales de los chilenos Alfredo Zamudio, director del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo; Isabel Behncke, primatóloga y destacada académica en evolución humana; y Maisa Rojas, experta en cambio climático quien ha participado en diversos acuerdos internacionales sobre la crisis medioambiental. A ellos se les une el canadiense Adam Kahane, experto en mediación y participante de los procesos de paz en Colombia y Sudáfrica tras el apartheid; y finalmente Cass Sunstein, abogado constitucionalista estadounidense que trabajó en la Casa Blanca de Obama, quien expondrá sobre cómo podemos construir un nuevo pacto social en contextos de polarización. El festival también contará con la presencia de la actriz Tamara Acosta; el presidente de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, Rodrigo Jordán; la académica y Premio Nacional de Historia, Sol Serrano; la comunicadora feminista Antonia Larraín, entre otras destacadas figuras.

A la vez, el festival tiene dos bloques de diálogo: cualquier persona podrá dialogar y conversar con otras a lo largo del país, de forma simultánea, bajo la consigna de ‘pensar distinto, pero construir juntos’. Esto se hará mediante una metodología desarrollada por el Laboratorio de Innovación Pública de la UC, en la que juntarán aleatoriamente a 4 personas a analizar una situación ficticia, la que deberán resolver a través de una videollamada.

El cierre del festival tendrá como protagonista al cantante nacional Gepe con un imperdible show en vivo a las 20:30 horas. 

Revisa la agenda, mira a los invitados y entérate cómo registrarte a los bloques de diálogo en participa.tenemosquehablardechile.cl/fest 

 

Etiquetas: Chile, Conversaciones, Diálogo, Empresas, Gestión de personas, Relaciones Laborales, Trabajadores
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
https://fundacioncarlosvial.cl/wp-content/uploads/2020/10/Diseno-sin-titulo-4.png 780 2050 fcve_admin https://fundacioncarlosvial.cl/wp-content/uploads/2021/02/Logo-fcve-web.png fcve_admin2020-10-13 16:08:012020-10-13 16:08:18Tenemos que Hablar de Chile y fiiS lanzan inédito festival online por el diálogo
Quizás te interese
5 razones por las que hay que potenciar el Liderazgo en el trabajo
Diplomado en Liderazgo Laboral Antofagasta: Construyendo diálogos transparentes
Fundación Carlos Vial Espantoso presente en la Jornada: Los Lagos del Futuro
Testimonios de una crisis: gerentes de recursos humanos describen los énfasis que impuso la pandemia
Más diálogo al interior de las organizaciones
De vuelta a la “nueva normalidad”
Conversatorio: Los desafíos del mercado laboral en Chile
Las empresas de Chile están llamadas a construir diálogo de colaboración y confianza

Suscríbete a nuestro Newsletter

Valoramos tu privacidad, nunca te enviaremos spam o compartiremos tu información con terceros. Al hacer clic en 'Suscríbete', aceptas enviar tu información a Fundación Carlos Vial Espantoso, quien acepta usarla de acuerdo a su política de privacidad.

Contáctanos

Lunes a Jueves 9:00 – 17:00 hrs. y
Viernes 9:00 – 14:00 hrs.

+562 2993 2799  |  +562 2993 2708
informaciones@fundacioncarlosvial.cl

Isidora Goyenechea 3356  Oficina 20,
Las Condes
  |  Santiago, Chile

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube

© 2021 Fundación Carlos Vial Espantoso, todos los derechos reservados.

Flexiworking 59% de las empresas han adoptado una práctica propuesta por su sindicato
Desplazarse hacia arriba