16 empresas resultaron finalistas de la Edición Especial 2020 del Premio Carlos Vial Espantoso
El año 2020 nos puso a prueba en todos los ámbitos posibles, como personas, como organizaciones y como país. Estamos enfrentando un escenario cada vez más desafiante, sorteando una crisis que en ningún caso se ciñe únicamente a lo sanitario. Esta realidad ha hecho que las empresas centren sus esfuerzos en lo más importante, la salud de sus trabajadores y la continuidad operacional.
Frente a esta realidad, el Premio Carlos Vial Espantoso 2020 se ha realizado bajo una Edición Especial que busca destacar las mejores prácticas laborales implementadas durante el último año de crisis. En esta innovadora versión, las postulaciones rompieron récord histórico, a pesar de la crisis, más de 100 grandes empresas postularon a este importante reconocimiento en el que por primera vez, no habrá un solo ganador, sino que se destacará a las 20 mejores prácticas que hayan tenido un significativo impacto en sus trabajadores.
En la primera etapa del premio, las prácticas descritas por las empresas postulantes fueron evaluadas internamente de acuerdo a una metodología sistemática realizada en conjunto con la Universidad Católica, que midió objetivos, diagnóstico, implementación e impactos.
Luego, nuestro jurado de expertos revaluó dichas prácticas, seleccionando a las 20 mejores, las cuales corresponden a las siguientes 16 empresas finalistas: Núcleo Paisajismo; Nestlé; MM Marinetti; Caja Los Andes; Finning; Colbún; Melón; CCU; Metro; EY; ISA Intervial; Lipigas; Scotiabank; Carozzi; Prolesur y Puerto Valparaíso.
En una segunda etapa, llevada a cabo durante los meses de diciembre y enero, las empresas que resultaron finalistas fueron entrevistadas a través de focus groups a distintos actores que la conforman, para conocer en mayor profundidad y tener diferentes perspectivas sobre las prácticas descritas. Ahora, el equipo de la Fundación Carlos Vial Espantoso sistematizará la información recabada y le entregará un informe detallado al jurado, quien deberá seleccionar las prácticas destacadas en Seguridad y Age Management.
En esta Edición Especial, las prácticas desarrolladas por las empresas finalistas estuvieron enfocadas en diversidad e inclusión, seguridad e higiene laboral, gestión del trabajo, comunicación, capacitación, integración de empresas contratistas, age management, teletrabajo y equilibrio entre trabajo y familia.
El jurado de expertos, lo conforman: Raúl Alcaíno, Presidente del Jurado y Director Fundación Carlos Vial Espantoso; Viviane Blanlot, Economista; Vittorio Corbo, Economista; Esperanza Cueto, Presidenta Colunga; Francisco Díaz, Ex Subsecretario del Trabajo 2014 – 2018; Juan Jaime Díaz, Vicepresidente Asociación Nacional de Prensa; Carmen Domínguez, Vicedecana Facultad Derecho UC; Meme Ducci, Presidenta Comunidad Mujer; Andrea Garrido, Dirigente Sindical Banco Santander; Ana Holuigue, Presidenta Directorio TVN; Bernardo Larraín, Presidente SOFOFA; Fernando Larraín, Gerente General Asociación AFP; Claudio Melandri, Presidente Banco Santander; Sergio Merino, Presidente USEC; Claudio Muñoz, Presidente ICARE; Andrea Repetto, Economista; Ignacio Sánchez, Rector Pontificia Universidad Católica de Chile; José Miguel Sánchez, Decano Escuela Administración UC; Paul Schiodtz, Presidente Asociación Chilena de Seguridad; Nicolás Shea, Fundador Cumplo; Sebastián Sichel, Presidente Banco Estado; Sandro Solari, Ingeniero Civil y Empresario; Cornelia Sonnenberg, Gerente General Camchal; Andrea Tokman, Economista; Christian Valencia, Presidente Sindicato Sodimac y Carlos Vial, Representante Familia Vial.
Nuestro reconocimiento busca compartir prácticas innovadoras orientadas al bienestar de los trabajadores, transformando las implicancias de esta crisis en una comunidad de aprendizaje, con el objetivo de impulsar una nueva forma de hacer organizaciones que desarrolle el valor y potencial de las personas para, desde ahí, aportar a la construcción de una sociedad más plena y a un país mejor.
Te invitamos a seguirle la pista a la nueva Edición Especial 2020 en el siguiente link: Premio Carlos Vial Espantoso.